La logopedia es una disciplina que se encarga de la prevención, evaluación y tratamiento de los trastornos del lenguaje, la comunicación, la voz y la deglución. Los profesionales en logopedia trabajamos con personas de todas las edades que presentan dificultades para hablar, comprender, leer, escribir o tragar. A través de diversas técnicas y ejercicios, ayudamos a mejorar la capacidad comunicativa y la funcionalidad oral, promoviendo así una mejor calidad de vida.
El objetivo de la terapia logopédica es mejorar la capacidad de comunicación y la funcionalidad oral de las personas que presentan estos desafíos.
Trastornos del habla
Dislalias (dificultades para articular sonidos), disartria (problemas motores del habla), tartamudez o afonías.
Dificultades del lenguaje
Retraso en el desarrollo del lenguaje, dificultades para comprender o expresar ideas, o afasia (pérdida del lenguaje por lesión cerebral).
Trastornos de la voz
Alteraciones en el tono, volumen o calidad de la voz, como la disfonía.
Trastornos de la deglución
Problemas para tragar (disfagia) que pueden surgir por enfermedades o accidentes.
Problemas de aprendizaje
Dificultades en la lectura, escritura o comprensión lectora.
Terapia para niños con trastornos del espectro autista (TEA)
Intervención en habilidades comunicativas y sociales.
¿Cómo saber si yo o algún familiar necesitamos ayuda profesional?
Trata de identificar ciertos signos relacionados con el habla, el lenguaje o la deglución. Puedes necesitar consultar con una logopeda si detectas algunas de estas cosas:
- Dificultad para pronunciar palabras, problemas constantes para articular sonidos o saltarse sílabas al hablar.
- Retraso en el desarrollo del lenguaje: en la niñez, no empezar a hablar o formar frases más tarde de lo esperado para su edad.
- Tartamudeo o bloqueos: problemas de fluidez al hablar, como interrupciones frecuentes o repeticiones de sonidos, sílabas o palabras.
- Problemas de comprensión o expresión: dificultad para entender lo que otras personas dicen o para expresar ideas de manera clara.
- Pérdida del habla o del lenguaje: en personas adultas, tras un accidente cerebrovascular o una lesión cerebral que resulte en la pérdida de la capacidad para hablar o entender el lenguaje (afasia) puede necesitar de un proceso de rehabilitación y recuperación acompañado de un profesional de la logopedia.
- Problemas de voz: si tu voz es ronca, débil o tiene cambios en el tono que duran más de lo que deberían.
- Dificultades para tragar: si tienes problemas frecuentes de atragantamiento o dificultad al tragar alimentos o líquidos, en muchos casos, se pueden mejorar, aliviar o superar.
- Problemas de aprendizaje: dificultades en la lectura, escritura o comprensión lectora que pueden estar afectando el rendimiento académico o la vida diaria.
El proceso de trabajo en logopedia
Step 1
Evaluación inicial.
Step 2
Elaboración del plan terapéutico
Step 3