La logopedia es una disciplina que se encarga de la prevención, evaluación y tratamiento de los trastornos del lenguaje, la comunicación, la voz y la deglución. Los profesionales en logopedia trabajamos con personas de todas las edades que presentan dificultades para hablar, comprender, leer, escribir o tragar. A través de diversas técnicas y ejercicios, ayudamos a mejorar la capacidad comunicativa y la funcionalidad oral, promoviendo así una mejor calidad de vida.

El objetivo de la terapia logopédica es mejorar la capacidad de comunicación y la funcionalidad oral de las personas que presentan estos desafíos.

Trastornos del habla

Dislalias (dificultades para articular sonidos), disartria (problemas motores del habla), tartamudez o afonías.

Dificultades del lenguaje

Retraso en el desarrollo del lenguaje, dificultades para comprender o expresar ideas, o afasia (pérdida del lenguaje por lesión cerebral).

Trastornos de la voz

Alteraciones en el tono, volumen o calidad de la voz, como la disfonía.

Trastornos de la deglución

Problemas para tragar (disfagia) que pueden surgir por enfermedades o accidentes.

Problemas de aprendizaje

Dificultades en la lectura, escritura o comprensión lectora.

Terapia para niños con trastornos del espectro autista (TEA)

Intervención en habilidades comunicativas y sociales.

¿Cómo saber si yo o algún familiar necesitamos ayuda profesional?

Trata de identificar ciertos signos relacionados con el habla, el lenguaje o la deglución. Puedes necesitar consultar con una logopeda si detectas algunas de estas cosas:

Si observas alguno de estos signos de manera persistente, consultar a una logopeda puede ayudar a diagnosticar y abordar el problema eficazmente.

El proceso de trabajo en logopedia

El proceso logopédico se lleva a cabo en varias etapas para garantizar una intervención adecuada y personalizada.

Step 1

Evaluación inicial.

Una valoración exhaustiva para identificar las dificultades a través de pruebas, observación y entrevistas con el paciente o sus familiares para obtener un diagnóstico preciso.

Step 2

Elaboración del plan terapéutico

Diseñado para alcanzar los objetivos necesarios, las técnicas y ejercicios que se van a emplear, y la duración estimada del tratamiento.

Step 3

Intervención terapéutica

Puede incluir ejercicios de articulación, estrategias de reestructuración del lenguaje, actividades de fluidez verbal o prácticas para mejorar la deglución. Durante las sesiones se monitoriza el progreso y ajusta el plan de intervención según sea necesario.
Da el primer paso hacia el bienestar.