Escucha profesional para tu bienestar emocional.
La terapia es un espacio seguro y confidencial donde explorar tus pensamientos, emociones y comportamientos. En las sesiones debes esperar un ambiente empático y sin juicios, donde serás escuchado y comprendido. La terapia es un proceso personalizado que se adapta a tus necesidades y ritmo con el objetivo de ayudarte a alcanzar una vida más plena y equilibrada.
Trastornos de ansiedad
Los trastornos de ansiedad se caracterizan por preocupación excesiva y miedos irracionales. La terapia ayuda a identificar y manejar estos pensamientos para recuperar el control y la tranquilidad.
Trastornos depresivos
Los trastornos depresivos incluyen sentimientos persistentes de tristeza y pérdida de interés. En terapia, se abordan los patrones de pensamiento negativo y se desarrollan estrategias para mejorar el estado de ánimo y la calidad de vida.
Trastorno obsesivo compulsivo
El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) implica pensamientos intrusivos y conductas repetitivas. La intervención terapéutica se enfoca en reducir estas compulsiones y manejar la ansiedad asociada.
Trastornos de la conducta adictiva
Este trastorno abarca la dependencia de sustancias o conductas, afectando negativamente la vida diaria. La terapia ofrece apoyo y técnicas para superar la adicción y promover un estilo de vida saludable para las personas que la sufren directamente y para sus familiares o amigos.
Fobias
Las fobias son miedos intensos e irracionales hacia objetos o situaciones específicas. Mediante terapia, se trabaja en la desensibilización y afrontamiento para reducir el impacto de estos temores.
Trastornos de pánico
Los trastornos de pánico se caracterizan por ataques repentinos de miedo intenso. La terapia ayuda a identificar desencadenantes y enseña técnicas para manejar los síntomas y reducir la frecuencia de los ataques.
El proceso terapéutico en tres pasos:
Step 1
Evaluación
En esta fase inicial se recopila información relevante sobre el historial clínico, sintomatología y funcionamiento psicosocial del paciente, utilizando métodos sistemáticos como entrevistas, cuestionarios y observación conductual.
Step 2
Diagnóstico y propuesta de objetivos
Step 3
Abordaje
La irritabilidad, la fatiga, el enfado, el insomnio, las tendencias adictivas, los dolores de cabeza constantes, tristeza, inhibiciones y fracasos que parece que no logramos superar. Todos estos son signos de alarma que pueden advertirnos de algún problema a resolver.
- Nos adaptamos: Ofrecemos la terapia a través de videollamada para que sea más fácil para ti. Contacta con nosotros para acordar el horario y pongámonos en marcha.
- Tú estás al mando: La terapia es un proceso totalmente personal y cada persona decide lo que trabaja en cada momento. El profesional actúa como guía y aportador de recursos.
- Confidencialidad: Lo resaltamos por si es necesario: el contenido de las sesiones es confidencial y no se comunicará a nadie que conozcas o no conozcas.
¿Qué tengo que esperar de la terapia?
¿Qué no debería esperar de la terapia?
¿Qué tengo que hacer antes de venir?
¿Las cosas que cuento durante las sesiones son confidenciales?
¿Qué me puede indicar que necesito terapia?
¿Terapia online?
Sí